viernes, 23 de octubre de 2020

26 El narrador de historias

 

26 El narrador de historias

 Niñas, lobo, una tía y un solterón

Esta semana vas a describir a tu personaje favorito para presentarlo a otras/os lectoras/es que no conocen el cuento.

Galería de personajes

Para releer y escribir con el libro en la mano

1. Elegí a tu personaje favorito de alguna de las historias. Vas a escribir un texto que la/lo presente a lectores/as que no leyeron el cuento.

a. Podés retomar el registro de la actividad 2 de la semana pasada.

b. Buscá más información en el texto sobre ese personaje y anotala (puede ser una cita o una lista de características).

c. Describí en la página siguiente al personaje que elegiste lo más detalladamente posible, como en el ejemplo.

Personaje elegido: el lobo

Citas del texto:

“—Era completamente del color del barro, con una lengua negra y unos ojos de un gris pálido que brillaban con inexplicable ferocidad (...)”

“(...) Corrió todo lo que pudo y el lobo la siguió dando enormes saltos y brincos.

Ella consiguió llegar a unos matorrales de mirto y se escondió en uno de los arbustos más espesos. El lobo se acercó olfateando entre las ramas, su negra lengua le colgaba de la boca y sus ojos gris pálido brillaban de rabia (...)”

Descripción del lobo:

El lobo aparece en el jardín del Príncipe buscando alimento. Enseguida, ve a Berta y comienza a seguirla. Es un animal feroz y horripilante. Tiene un pelaje marrón como el barro, su lengua es negra y sus ojos gris pálido brillan de rabia.

El lobo salta, brinca y olfatea para atrapar a su presa. Encuentra a Berta porque escucha el sonido metálico de sus medallas y logra comérsela.

                                                                                                                                                        

                                                                                                                        

 

Descripción de………………………………………………………………………………….

Para describir a tu personaje tené en cuenta qué hace en la historia (qué quiere, qué logra y qué no, etc.) y cómo es.

Para pensar sobre la escritura

Descripciones.

Para describir, podés usar varios recursos, por ejemplo, adjetivos (es un animal feroz y horripilante) y comparaciones (tiene un pelaje marrón como marrón como el barro).

Citas del texto: ………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………….

Descripción del personaje: ………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………….

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario