Ciencias
sociales
La
gran inmigración
Las semanas anteriores comenzamos a trabajar con la gran inmigración. Como ustedes
saben este es un acontecimiento que se da por la gran demanda de mano de obra
que necesitaba el modelo agroexportador. Hoy vamos a trabajar en el libro de
Biciencias en las páginas 50 hasta la 54
Doy comienzo a mi clase haciendo hincapié en
le ley que había sancionado Nicolás Avellaneda con el objetivo de traer
inmigrantes al país.
Recuerdan que esta ley les prometía
varias cosas, entre ellas un pasaje en barco, un lugar donde vivir
temporalmente, podían ejercer su religión libremente, etc. Esto causo que
llegaran alrededor de 4.200.000 inmigrantes.
Los invito a leer en el libro las
páginas 51 y 52.
¿Qué eran las llamadas cadenas
migratorias?
¿cómo eran los viajes hasta llegar
a destino?
¿Qué sucedía cuando los inmigrantes
llegaban al puerto?
Completamos el siguiente cuadro.
Emigrante de Europa |
Encontraron en la Argentina |
Para conseguir mejores empleos y salarios |
|
|
Dificultad para acceder a la propiedad de la tierra. |
Huyeron de guerras y persecuciones políticas y religiosas. |
|
Ahora te animas a completar el siguiente texto para repasar un
poquito más.
A partir del último tercio del
siglo XIX, nuestro país comenzó a recibir a miles de inmigrantes europeos que
buscaban………………………………………………… Entre 1880 y 1914, llegaron alrededor de
…………………………………………………………. Inmigrantes. Para entusiasmar a las personas, los distintos
gobiernos de la Argentina decían
………………………………………………………………………..................... en Europa y prometían mejores
empleos. Al llegar, muchos se radicaron en el campo y, según las oportunidades que tuvieran, se convirtieron
en ………………………………………………………….. o jornaleros. Otros se radicaron en las ciudades.
Ciencias naturales
Los seres vivos y sus ambientes.
Como ustedes saben que
venimos trabajando con los seres vivos. Las semanas anteriores trabajamos con los ambientes
que pueden vivir y desarrollarse los seres vivos, también leímos una situación
de un niño que quiere llevarse a su casa a un pingüino, cambiando así su
ambiente y poniendo en peligro su vida.
Hoy vamos a continuar comprendiendo como se relacionan los seres vivos.
Cada
ser vivo está adaptado al ambiente en el que vive. Para poder llegar a vivir en
ese lugar, muchas especies sufrieron varios cambios hasta lograr adaptarse al
ambiente. Los invito a leer en el libro de Biciencias las páginas 194 al 197 .
1)
¿Qué significa que una especie resulta adaptada al
ambiente?
2)
¿Cómo podemos clasificar las adaptaciones?
3)
¿Por qué hay competencia entre los individuos de
una especie?
4)
¿En qué consiste las relaciones cooperativas?
5)
Completa el siguiente cuadro teniendo en cuenta las
características de las adaptaciones
Adaptaciones |
||
anatómicas |
fisiológicas |
De comportamiento |
|
|
|
Como cierre de esta actividad
te propongo que con tus palabras definas las siguientes palabras. Es hora de
escribir ¡ vamos !
- Especie –adaptaciones – población –
compiten – relaciones sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario