Lectura de
“El
abrigo (capote)”
de
Nicolái Vasíllievich Gógol
Luego de escuchar el cuento respondo
v ¿Qué
dice el cuento sobre el nombre del protagonista?
v Algunos
fragmentos del relato revelan cómo consideraban a Akaki Akákievich sus colegas
del ministerio. Cópialos.
v ¿Cómo
era Akaki con su trabajo? ¿Creen que su trabajo tiene alguna relación con su
forma de ser?
v El
frío punzante de su ciudad obligó al protagonista a provocar cambios en su
vida, Ubíquenlos en el cuento y compartan con sus compañeros.
v En la
siguiente cita del narrador se refiere directamente al lector: “Pero antes el lector ha de enterarse de
dónde provenía la primera mitad” ¿Descubrieron si usa también este recurso
en otros momentos del relato?
v “De modo que Akaki Akákievich quiso, por
primera vez en su vida, mostrarse enérgico, y dijo, en tono que no admitía
réplicas, que tenía que hablar personalmente con el comisario y que, por lo
tanto, debían dejarlo pasar, y si no lo hacían, se quejaría de ello y les
saldría cara la cosa. Uno de los guardias fue a anunciar su presencia”. ¿Cómo
actúa el comisario ante el reclamo Akaki Akákievich?
v ¿Creen
que la muerte de Akaki Akákievich tiene relación con el robo del abrigo? ¿por
qué?
v Al
final del relato, un fantasma roba abrigos en la misma plaza donde le habían
robado el suyo a Akaki Akákievich. ¿De quién creen que se trata?
No hay comentarios:
Publicar un comentario