Segunda semana de 6 al 8
Ciencias Naturales
Mezclas y soluciones
Luego, tomen notas en sus carpetas o de manera digital, a través del Ed modo , para identificar los hechos mencionados en el
relato que corresponden al pasado de Villa Epecuén.
a. ¿Qué hechos acerca de Villa Epecuén menciona el narrador
en el relato?
b. ¿Cuáles hacen referencia al pasado?
c. Cuando el narrador dice “pero todo eso cambió. Algo
sucedió…”, ¿qué crees que ocurrió en Villa Epecuén?
d. ¿Por qué la gente
iba a Villa Epecuén?
e. ¿Qué características tenía el agua?
f. ¿A qué se deben
esas características?
g. ¿Qué beneficios tiene el agua de esa zona?
h. ¿Por qué podemos flotar en el agua?
i. ¿Por qué se dice
que algunas personas no saben flotar?
j. ¿Se flota mejor en
el mar (agua salada) que en una pileta (agua común)?
Se entrega el viernes 10/04/2020.
CIENCIAS SOCIALES
Los problemas ambientales
(Estudio de caso de Matthew )
Como venimos
trabajando con los problemas ambientales . Quiero que conozcan el Huracán Matthew
1 )¿ qué es una catástrofe?
2)¿Por qué se cree
que las catástrofes son naturales?
3) Escribí que ideas
o que entendes los conceptos “evento
natural”, “desastre”, y “naturaleza”
4)¿Hay alguna la relación entre los conceptos anteriormente
mencionados?
5) Clasifica los títulos que aparecen en los diarios según a
quién se responsabiliza por la ocurrencia del fenómeno: a la Sociedad – a la
Naturaleza – a Dios. Inundaciones: culpa de la naturaleza o del hombre
• La Venganza de Gaia (Furia de la Naturaleza)
• Haití: ¿desastre o venganza de la
naturaleza? • Las nuevas
calamidades provocadas por la furia de la naturaleza • Corea del Sur: un tifón trajo la venganza de la
naturaleza • ¿Los temblores como
castigo de Dios? • La furia de la
naturaleza deja desastres en todo el planeta. • “Un
monstruo”: el poderoso huracán Matthew azota la costa de Florida
Todas las dudas que tengas las podemos trabajar en edmodo.
Los invito a participar en nuestra aula virtual. Vamos!!!
Se entrega el viernes 10/04/2020.